jueves, 1 de enero de 2009

Crujidos.





"Y si no encuentras fuerzas para salir de aquí, 
yo las sacaré de donde sea y seguiré sin ti"
Me dijiste algo así con voz grave y resignada,
me grabé tus palabras y me vestí listo para comenzar.

Día uno en pie, comienzo a andar,
he de aguantar, lo puedo hacer.
El día dos avanza hasta el final
y llega el día tres, lo vuelvo a estropear.
Así que vuelta a empezar.

Día uno en pie, no he de pensar,
ya es día 2, Alprazolam,
comienzo a hablar y no me hago entender,
y llega el día tres, lo vuelvo a estropear.

No preguntes ni por qué ni por qué no,
sólo yo sé el motivo y no es bonito.


Me mudaré a otro sitio, me iré de esta ciudad,
pero ahora es de mí mismo de donde me quiero escapar.

No me des flores cuando aquí hay lirios y rosas,
las querré el día en que ya no quede una sola.
Entonces, ¿me complacerás?
Y dime, ¿cómo lo harás?

Día uno en pie, ¿qué puedo hacer
para encontrar restos de fe?
El tiempo pasa doloroso y lento
y luego en un momento lo vuelvo a joder.
Y entonces vuelta a empezar..

Día uno en pie, siento pensar
cómo evitar sentir, pensar,
morir de sed y beber del mar
y al segundo día he vuelto a fracasar.

Si te miento no será por mezquindad,
estas penas siempre llegan por torpeza.

Día uno en pie, ¿qué puedo hacer
sino esperar verlo acabar?
El día terminó con un crujido,
me despierto herido y grito en soledad.

Que es jodido ya lo sé,
pero no es dramático,
esto no es tan trágico,
esto no es un drama, no,
te diré mil cosas por las que llorar ...


N. Vegas

lunes, 15 de diciembre de 2008




Viviré y moriré mil veces bajo estas luces


como un ser en rebelión que contiene multitudes.


Busco el dolor en mí, no, no a mí en el dolor


y empiezo preguntándome cómo, cuándo, dónde y por qué


siento aquí una herida que es mayor,


pero que se ha de volver menor.

N.Vegas

domingo, 23 de noviembre de 2008

De nuevo en casa....


                                                    

Estrellas del dolor.



Estrellas solitarias y enfermas mueren poco a poco.
Mis insomnios cargan con la pena de una en especial.
Primero era un sueño, ahora es real.
Lágrimas invisibles se estremecen en mi interior.
Ojos ausentes.
Preferiría esa muerte que toca mi mente todas las noches.
Podría detener mi corazón con la mente.
Estoy en la cárcel de la nada.
Mil pinturas me esperan sentadas en una silla.
Mis plegarias miran tu imagen entre las sombras.
Otra vez preferiste a el.
Me evaporo.
Despierto en este infierno.
Creo que estaré aquí por siempre.
La luna mengua.
Desaparece.
Realidades lloran.
Cuento las estrellas.
No está la mía.
Lágrimas queman por dentro.
Me convierten en cenizas bajo las sabanas.
Mis la lágrimas corren por mi piel 
y bañan tu ausencia.


Yisus art.


lunes, 10 de noviembre de 2008

Oaxaca.

Bueno, pues mañana me voy a Oaxaca a arreglar unos asuntos con una galería y a checar algunos lugares y rentas para el prox. año irme a vivir unos meses a ese bello estado. (ojala y si pueda el prox. año). Nos vemos en unos días...

domingo, 2 de noviembre de 2008

Dia de muertos.





Bueno. hoy que es día  de muertos, dejo dos fotos de una ofrenda que puse en mi casa hace ya varios años, espero y el próximo año pueda poner una ofrenda de esta magnitud, seria muy bello.

Y bueno para esta ofrenda que  puse, recuerdo que hice un estudio muy bueno sobre ofrendas tradiciones y sobre todo de los aztecas, por eso esta en circulo, porque representa el centro, el ombligo de la luna, osea a nuestro México.



La palabra México tiene su origen en la lengua náhuatl. El nombre original del lugar es metztli, que significa Luna; xictli, ombligo o centro; y co, lugar.

México significa entonces: "lugar en el ombligo o centro de la Luna", porque el lago de Texcoco, en el México antiguo, se llamaba lago de la Luna y en el centro se encontraba la gran Tenochtitlan.

También hice la representacion de un "tzompantli" que quedo muy bello. Etzompantli era un altar donde se colocaban los cráneos de los sacrificados, generalmente cautivos de guerra, con el fin de honrar a sus dioses, y era la manifestación más evidente del control político-religioso que ejercían los aztecas.

Que hermosa y rica cultura tenemos, no se porque nos andamos con mamadas del hallowen y esas estupideces jajaja, pero en fin, eso es lo bonito de la vida que hay gente para todo. Espero y les gusten las fotos.