lunes, 3 de marzo de 2008

Otra excelente noticia fue la que vi hoy sobre otro de mis artistas favoritos que es Carlos Ann les dejo su pag. para que escuchen su música, también una canción de el (la canción te la dedico a ti Stella) y la bella noticia:
http://www.carlosann.com/
Canción
Carlos Ann – Algo Más
Noticia:
Pocos meses después de La Nada Carlos Ann volverá a sorprender en breve con su 5º álbum en solitario Bala Perdida. El 8 de Mayo se podrá descargar gratuitamente desde la web de la misma manera que "La Nada" o comprar desde la tienda a un precio asequible. Nueve canciones de carácter fronterizo. Os adelantamos algunos títulos: Cuando saliste de la cárcel, El arte del trilero y El precio del peaje.
http://www.carlosann.com/
Canción
Carlos Ann – Algo Más
Noticia:
Pocos meses después de La Nada Carlos Ann volverá a sorprender en breve con su 5º álbum en solitario Bala Perdida. El 8 de Mayo se podrá descargar gratuitamente desde la web de la misma manera que "La Nada" o comprar desde la tienda a un precio asequible. Nueve canciones de carácter fronterizo. Os adelantamos algunos títulos: Cuando saliste de la cárcel, El arte del trilero y El precio del peaje.

Esta noticia la vi la semana pasada y me hizo muy feliz, es mi artista favorito y no creí que visitara este maldito pueblucho jajaja les dejo su pag. web, para que escuchen su música, y si les gusta pues ya saben nos vemos en el concierto.
Shuarma y su "Universo" en México
27/02/08 13:53
27/02/08 13:53
Por fin os podemos anunciar que "Universo" se va a editar en México la ultima semana de Marzo con la disquera Astro (www.astrodiscos.com, www.myspace.com/astrodiscosmexico). El disco incluirá la versión de "El tiempo se puede parar" a dúo con Enrique Bunbury, siendo así la primera colaboración de este tras la gira de Héroes del Silencio. Shuarma visitará México para hacer promoción a principios del mes de Abril y después durante el mes de Mayo para actuar frente a su público mexicano y para la ocasión ha preparado un repertorio con canciones de Elefantes, de Bushido y como no de su primer disco en solitario "Universo". Os seguiremos informando...
martes, 26 de febrero de 2008
Esto lo saque de la sig. pag. web.--http://www.tantrasivaita.com/ espero y les sirva y busquen mas cosas en esa dirección, de todas formas seguiré poniendo aquí las que mas me agraden.
Actitudes que hacen a uno incompetente:
Vanidad. Menospreciar, a veces bordeando la arrogancia, creerse superior a los demás.
Egoísmo. Pensar sólo en ti mismo sin importar que tus actitudes o acciones pueden perjudicar a otros.
Egocentrismo. Creer que eres el centro o el ombligo del mundo. Llamar la atención con actitudes, acciones, vanidades enfrascadas, vender tu cuerpo o tu alma, sutilmente, etc.
Egotismo. Creer que eres el creador del cielo y la tierra. Creer que todo lo que sucede a tu alrededor es debido a ti. Delirios de grandeza y megalomanía son sinónimos.
Soberbia. No aprender de los errores, ni de la historia, ni de las experiencias pasadas.
Orgullo. Arrogancia. Negarse a cambiar, adaptarse a nuevas circunstancias y evolucionar.
Encabezonarse por tener siempre razón. Ser un mal educado. Exigir a los demás que cambien o cedan, pero tú no. Creer que la igualdad no está echa para ti.
Ser agresivo o violento.
Prejuzgar y no escuchar. Ser perezoso.
Mucha valentía física, pero poca valentía moral. Creer que los demás son cobardes. Ubicar la inteligencia en los músculos, el glande o los ovarios.
Falta de moderación. No le importa nada o le importa todo en exceso.
Poca capacidad para sufrir y levantarse. Huir u odiar el sufrimiento. Eso trae como consecuencia sufrir permanentemente.
Dejarse llevar por el miedo, el odio o el rencor, en lugar del amor.
Síndrome de Estocolmo. Dejarse manipular, dejarse golpear, dejar que perjudiquen tu autoestima. Nadie puede hacer que te sientas inferior, si tú no se lo permites. Si te golpean una vez la culpa es suya, si te golpean dos veces, la culpa es tuya.
Sentirse culpable y no poner solución.
Pasividad e indecisión al tratar con los problemas.
Tendencia a culpar a los demás.
Tendencia a la lucha y la discusión.
Excesivo gusto por la tradición y miedo al progreso.
Ofuscación. Falta de creatividad, improvisación, inventiva y de apertura mental. No ver la realidad que tienes delante de tus ojos.
Tendencia a censurar las actitudes u opiniones de los demás en lugar de plantear nuevas opiniones, matices, enriquecimientos, etc.
Actitudes que hacen a uno incompetente:
Vanidad. Menospreciar, a veces bordeando la arrogancia, creerse superior a los demás.
Egoísmo. Pensar sólo en ti mismo sin importar que tus actitudes o acciones pueden perjudicar a otros.
Egocentrismo. Creer que eres el centro o el ombligo del mundo. Llamar la atención con actitudes, acciones, vanidades enfrascadas, vender tu cuerpo o tu alma, sutilmente, etc.
Egotismo. Creer que eres el creador del cielo y la tierra. Creer que todo lo que sucede a tu alrededor es debido a ti. Delirios de grandeza y megalomanía son sinónimos.
Soberbia. No aprender de los errores, ni de la historia, ni de las experiencias pasadas.
Orgullo. Arrogancia. Negarse a cambiar, adaptarse a nuevas circunstancias y evolucionar.
Encabezonarse por tener siempre razón. Ser un mal educado. Exigir a los demás que cambien o cedan, pero tú no. Creer que la igualdad no está echa para ti.
Ser agresivo o violento.
Prejuzgar y no escuchar. Ser perezoso.
Mucha valentía física, pero poca valentía moral. Creer que los demás son cobardes. Ubicar la inteligencia en los músculos, el glande o los ovarios.
Falta de moderación. No le importa nada o le importa todo en exceso.
Poca capacidad para sufrir y levantarse. Huir u odiar el sufrimiento. Eso trae como consecuencia sufrir permanentemente.
Dejarse llevar por el miedo, el odio o el rencor, en lugar del amor.
Síndrome de Estocolmo. Dejarse manipular, dejarse golpear, dejar que perjudiquen tu autoestima. Nadie puede hacer que te sientas inferior, si tú no se lo permites. Si te golpean una vez la culpa es suya, si te golpean dos veces, la culpa es tuya.
Sentirse culpable y no poner solución.
Pasividad e indecisión al tratar con los problemas.
Tendencia a culpar a los demás.
Tendencia a la lucha y la discusión.
Excesivo gusto por la tradición y miedo al progreso.
Ofuscación. Falta de creatividad, improvisación, inventiva y de apertura mental. No ver la realidad que tienes delante de tus ojos.
Tendencia a censurar las actitudes u opiniones de los demás en lugar de plantear nuevas opiniones, matices, enriquecimientos, etc.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)